jueves 12 de noviembre 2015

Anatravial MOP, en Audiencia con la Comisión de OO.PP. de la Cámara de Diputados, Solicita Apoyo Parlamentario para Cambiar Criterios en la Conformación del Presupuesto de la Dirección de Vialidad.

Junto con fundamentar las observaciones a un presupuesto de continuidad y la falta de política adecuada que proporcioné los recursos necesarios a nuestro Servicio, Anatravial solicita apoyo Parlamentario para cambiar los criterios en la conformación del presupuesto de la Dirección de Vialidad que garantice:

El fiel cumplimiento de la misión de la Dirección de Vialidad, demandamos un presupuesto responsable y coherente, que tenga concordancia entre Inversión y Administración, un presupuesto necesario y adecuado para la Conservación por Administración Directa. Ampliar la Glosa de Viático, especialmente para la Dirección de Vialidad. Un Presupuesto que garantice efectivamente la disposición de recursos necesarios, para capacitación y perfeccionamiento, que consigne recursos anuales para mejoramiento de remuneraciones, regularización contractual. En la Glosa Nº 6 la Dirección de Vialidad debiera contar con recursos propios, para atender los caminos comunitarios.

El martes 10 del presente la Comisión del OO.PP. de la Cámara de Diputados recibió en audiencia a la Directiva de Anatravial, a fin que se pronunciara sobre el presupuesto de la Dirección de Vialidad, en la ocasión la dirigencia sindical hizo un análisis sobre la evolución del presupuesto entre el año 2005 y el 2015, teniendo como base lo definido en la distintas leyes, tomado como referencia los Subtítulos de Inversión, Presupuesto Corriente, Bienes y Servicio de Consumos y las Glosas referentes a Viáticos, Funciones Criticas, Capacitación y Perfeccionamiento y la Dotación de personal, los antecedentes registran las siguientes cifras:

Subtítulos/ años 2005 2011 2015 2016
31 309.384.952 756.344.660 957.407.656 937.156.766
21 36,626.065 77.891.901 81.523.796 87.999.241
22 5.215.187 8.225.293 7.581.164 8.068.855
Dotación de Personal 4.580 4.690 4.950 4.950


En este marco Anatravial señaló que:

• Las estadísticas muestran que la Dirección de Vialidad registra un aumento permanente y considerable en las partidas de inversión y equipamiento, en menor escala en las partidas de Personal, Bienes y Servicios, Glosa para Capacitación y Perfeccionamiento, a la vez que se produce un incremento sostenido a la inversión, prácticamente se ha triplicado el presupuesto del Subtitulo 31, en cambio el Subtitulo 21 sobre gastos en Personal solo alcanza un mínimo aumento en los últimos 10 años. Este obedece a dos situaciones muy puntuales, un apoyo concreto y directo a la Inspección Fiscal, contratando un número importante de Inspectores Fiscales, entregando formación y condiciones especiales, recientemente la decisión de fortalecer la Administración Directa autorizando la contratación de 188 trabajadores de terreno.

• Respecto al subtitulo 22 de Bienes y Servicios de Consumo, ha tenido una variación que no alcanza a un tercio del monto en referencia, para los trabajadores es incomprensible el hecho de una gran asignación al presupuesto en inversión y un mínimo en los ítem de administración y personal. Los montos de inversión exigen mayores actividades, más servicios básicos, mayor traslado, peaje, combustible y otros, como se controla y fiscaliza si no están los medios.

Esta asimetría persistente en el tiempo, refleja que distintas autoridades ministeriales no han sido capaces de revertir, por lo contrario lo justifican, en consecuencia, los equipos directivos han mantenido y administrado un presupuesto de continuidad, cargando el costo a los trabajadores. Existen trabajadores que no cuentan con mínimas condiciones para realizar las labores y operaciones diarias, de control o fiscalización de las obras, sumándose a ello la presión de los directivos superiores, para dar cumplimiento a las metas y ejecutar a como dé lugar el 100% del presupuesto.

En cuanto a la Dotación, en diez años solo hemos pasado de 4.580 a 4.950, esto ha significado instalar una exigencia continua al personal, con sobre esfuerzo laboral permanente, con exigencias de cumplimiento de dos y hasta tres funciones simultáneas.

NUESTRAS PROPUESTAS:

En consideración a lo descrito y nuestra visión, en nombre de los trabajadores de Vialidad, solicitamos a la Honorable Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, de interceder y gestionar ante las autoridades del Gobierno Central, con la finalidad de ajustar criterios necesarios para la conformación del presupuesto de la Dirección de Vialidad MOP, en coherencia al desarrollo de sus Planes y Programas de trabajo, que implica tener presente:

1.- Un presupuestos que asegure el fiel cumplimiento de la misión de la Dirección de Vialidad, (entregar servicios de infraestructura vial para la conectividad, protección del territorio y las personas, además de contribuir al desarrollo económico, social y cultural de la comunidad nacional, promoviendo la equidad, una mejor calidad de vida e igualdad de oportunidades), también para asegurar una gestión transparente y proporcionar a los trabajadores los medios e insumos necesarios para realizar sus labores, en resguardo del patrimonio del Estado.

2.- Un Presupuesto responsable y coherente, que tenga concordancia entre Inversión y Administración de los planes y programas del Servicio, que cubra a plenitud los objetivos institucionales, las demandas de la comunidad y el desarrollo del personal.

3.- Un presupuesto necesario y adecuado para la Conservación por Administración Directa, que asegure cubrir también la exigencia y necesidad de mantener y potenciar el área operativa de la Dirección de Vialidad.

4.- Ampliar la Glosa de Viático, especialmente, para la Dirección de Vialidad, con el propósito de atender las reales necesidades de los trabajadores, que para cumplir las faenas camineras operativas en sectores apartados de los centros urbanos deben instalarse en carromatos o campamentos, utilizado el viático de faenas del 40% de $ 16.419, para cubrir la alimentación completa diaria, (desayuno, almuerzo y comida), nuestros compañeros cumplen programas de trabajo de 5 o 10 días continuos bajo esta forma. En muchos casos la jefatura que inspecciona o controla concurre también con un viatico de faena de 40%, con la diferencia que el monto es de $ 20. 231 o $ 30.682, dependiendo del rango, con este monto solo para una colación o almuerzo.

Por ello solicitamos incorporar a la Glosa de Viático, el “Viático de Campamento Móvil, equivalente a un 70%”, este corresponderá a los trabajadores que por la naturaleza de sus funciones deben pernoctar en campamentos, carromatos, conteiner habitacionales o similares, ordenados debidamente por la Dirección de Vialidad.

5.- Un Presupuesto que garantice efectivamente la disposición de recursos necesarios, para capacitación y perfeccionamiento, en consideración a las exigencias de los cambios tecnológicos, así también para permitir el desarrollo humano de los trabajadores.

6.- Un Presupuesto que consigne recursos anuales para mejoramiento de remuneraciones, regularización contractual de los trabajadores que han logrado formación técnica o profesional, estableciendo para ello una reserva o partida especial y permanente, en el marco del subtitulo 21.

7.- Que los gastos inherentes en función de las obras, sean con cargo a los ítems que financian dichas obras, (viáticos, insumos y otros, para los Inspectores Fiscales).

8.- En la Glosa Nº 6 la Dirección de Vialidad debiera contar con recursos propios, para atender los caminos comunitarios, pasarelas, mejoramiento de huellas y caminos de uso público.

Es impresentable que un Servicio Público como la Dirección de Vialidad, tenga que recurrir a los Municipios, Gobernaciones o Gobiernos Regionales, para tener recursos y atender los requerimientos viales de la comunidad, la institución responsable de la infraestructura vial del país, debe tener un presupuesto propio que le permita los estudios, la planificación y programación, el mejoramiento y conservación de la totalidad de la red vial, caminos pavimentados, con ciclo vías y veredas.

También, expresamos nuestro reconocimiento por el apoyo unánime de la Comisión dado en la sesión del 18 de agosto pasado, ante nuestra solicitud de interceder con la autoridad del Ministerio de Hacienda a fin de reponer los recursos que la Dirección de Vialidad invirtió en las emergencias. En los últimos días nuestro Servicio recepcionó un importante suplemento principalmente al presupuesto corriente, lo que permitirá abordar y cumplir sin sobresaltos los programas de trabajo definidos para el periodo.

Finalizada la presentación de la dirigencia de Anatravial, surgieron comentarios positivos de los Parlamentarios, aprobando por unanimidad de la Comisión de oficiar a la Autoridad del Gobierno Central nuestro planteamiento.

ANATRAVIAL MOP

“Más de 63 años al servicio de los Trabajadores”

 

Pendon Anatravial

DECISIVO PERFECCIONAMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE OPERADOR DE MÁQUINA PESADA, AGOSTO 2015. Ir a Documento

PERFECCIONAMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE OPERADOR DE MÁQUINA PESADA, JULIO 2010. Ir a Documento

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE OPERADOR DE MÁQUINA PESADA. Ir a Documento

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SE PRONUNCIA SOBRE DESAFILIACIÓN DE LAS A.F.P. PARA REINCORPORARSE AL ANTIGUO RÉGIMEN PREVISIONAL. Ir a Documento