Con Intenso Dialogo se Desarrollo las Conferencias sobre Liderazgo, Reformar Laborales, Estado y Función Pública, Evolución de Normas sobre Plantas de Personal en la Administración Pública y Nuevo Trato para Trabajadores Públicos.
Con destacados Profesionales y especialistas en las materias atingente, de gran disposición y de colaboración con la Asociación de Trabajadores como son, Marcelo Marcilla Betti y Pedro Ortega Muñoz, compañero Víctor Ulloa Sambrano, Francisco Cabrea, Cristian Páez, André Ensignia Erices, conto Anatravial para abordar los temas sobre desarrollo organizacional en la Jornada de Capacitación en la localidad de Padre Hurtado.
Conferencia sobre Liderazgo: El destacado académico Marcelo mansilla Betti, que un su currículo destaca como, Director de la Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Chile, Profesor de la Universidad de Chile, de la Universidad Central, de la Universidad Bolivariana, Académico y Ex Rector de la Universidad de Los Lago, Consultor del Departamento de Asuntos Económicos de la O. E. A., desarrollo su conferencia sobre Liderazgo
Conferencia sobre Estado, Función Pública, Plantas de Personal por Ley a D.F.L: El Profesor Pedro Ortega Muñoz, destacado Académico de la FAE-USACH, en Gestión y Políticas Públicas en la Facultad de Administración y Economía. Un Estadista, Gran colaborador con organizaciones sociales, junto al profesor Nelson Ramos son Autores del libro "Sociedad, Estado y Agentes Públicos", El profesor Pedro Ortega, fue homenajeado por el Senado de la República, en razón de su exitosa carrera profesional, realizo un profundo análisis con un dialogo concreto con los asistentes sobre Plantas de Personal definidas por Ley a los actuales D.F.L. También concurrieron al conversatorio en estas materias el Jefe Nacional de Personal D.V. Francisco Cabrera y el profesional Cristian Páez, quienes fueron muy bien recibidos por los participantes del evento.
Reformas Laborales: el compañero Víctor Ulloa Zambrano, se refirió a las reformas laborales, en primer lugar realizo un análisis sobre la realidad sindical nacional, se refirió a la evolución del sindicalismo mundial, el carácter de estos, su estructura, la plataforma y asesoría técnicas, las valores intrínsecos y los resultados en la gestión. En cuanto a las Reformas Laborales, y su Impacto en los Trabajadores, comento a ponencias de destacadas personalidades en el ámbito laboral, de especialistas, como también lo planteado y acciones de los gremios empresariales. Concluyo su presentación abordando los elementos que contiene la reforma, que han sido aprobados por la Cámara de Diputados y hoy se encuentra en trámite en el Senado de la Republica. Valoro y felicito a la dirigencia de Anatravial, por su compromiso, dedicación, gran capacidad de organización, el nivel de participación y contribución al movimiento sindical.
Nuevo Trato para Trabajadores Públicos: el encargo de relaciones laborales del Servicio Civil, André Ensignia Erices, en la exposición analizó el Instructivo Presidencial, enfatizó sobre los principios orientadores en el ámbito de los derechos laborales, las instituciones públicas deberán garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de derechos laborales individuales y colectivos existentes; condiciones laborales, en este caso las instituciones públicas deberán generar las condiciones necesarias para promover servicios de calidad, de modo que los funcionarios y funcionarias se desempeñen en condiciones de dignidad, eficiencia, mérito e innovación; en materias de ambientes laborales, las instituciones públicas deberán desarrollar acciones para generar ambientes laborales que, basados en el respeto y buen trato, favorezcan el compromiso, motivación, desarrollo y mejora de desempeño de las personas que en ellos trabajan.
También señalo sobre el conocimiento y difusión del Instructivo, cada servicio público deberá garantizar que todos los funcionarios y funcionarias de su institución conozcan el presente Instructivo Presidencial; realizando, al efecto, las gestiones pertinentes de difusión, que aseguren el cabal conocimiento de su contenido, desarrollar procesos participativos, tanto el proceso de diseño o rediseño de la Política de Desarrollo de Personas, como el programa de trabajo para su implementación, deberá desarrollarse a través de un proceso participativo, que incorpore a las Asociaciones de Funcionarios y Trabajadores.
Finalizó la presentación señalando la responsabilidades del Servicio Civil en este ámbito, quien incorporará dentro de los lineamientos para la implementación del Instructivo, mecanismos que permitan verificar el cumplimiento de lo señalado en los puntos precedentes.
Cabe destacar que cada una de las temáticas se desarrollo en un ambiente de alta cordialidad, participación.
ANATRAVIAL MOP
“63 años al servicio de los Trabajadores”