miercoles 22 de abril de 2015

CON GRAN CONVOCATORIA, HOMENAJES Y PROCLAMACION DE CANDIDATA AL BIENESTAR MOP, SE INICIA ASAMBLEA NACIONAL ANATRAVIAL 2015

El reciente martes 21 de abril, en la ciudad de Chillan se dio inicio a la Asamblea anual de ANATRAVIAL MOP, en esta participan dirigentes del gremio desde la provincia de Parinacota y las sureñas tierras de Magallanes, está presidida por el Directorio Nacional en Pleno, el programa de trabajo sindical contempla los días 21, 22 y 23 del presente.

En la ceremonia se rindieron sentidos homenajes, al Pueblo de la región de Atacama, el temporal y los aluviones han provocado daños incalculables, por las irreparables pérdidas humanas, por el deterioro del desarrollo comunitario, el trastorno en los quehaceres laborales, básicos y familiares. El reconocimiento al trabajo de la Administración Directa de Vialidad, desde el momento en que se desato la emergencia, estuvieron, apoyando a la comunidad, compartiendo los lugares de resguardo, realizando evacuación y posteriormente otorgando conectividad y limpiando los lugares afectados, de la misma forma se reconoce a los equipos de apoyo que han enviado las Direcciones Regionales de Vialidad.

Especial homenaje para el ex Director de Vialidad, don Mario Fernández Rodríguez, los trabajadores de Vialidad desde el 24 de marzo no han cesada en rendirle homenajes y reconocimientos, en que se destaca su alta expertis técnico profesional, trayectoria, gran calidad humana, especial preocupación por las relaciones laborales, el buen trato, la participación activa de los Gremios, en consecuencia un definido liderazgo para un importante servicio público. En su periodo, se produce un importante fortalecimiento a la Conservación por Administración Directa, se profundiza el concepto conectividad, encabezando cada uno de los proyectos en desarrollo y con especial énfasis en las actividades en casos de emergencia.

En su distinción se enfatiza: “ANATRAVIAL MOP a don Mario Fernández Rodríguez:
Un especial homenaje y reconocimiento, por su destacada trayectoria profesional y ejecutiva en la Dirección de Vialidad, por su atención oportuna y efectiva de la conectividad al servicio de la comunidad, por su calidad humana y por su preocupación de las buenas relaciones laborales y condiciones sociales de los trabajadores”.

Por su parte el homenajeado muy emocionado, se dirigió a la concurrencia expresando: Los trabajadores de Vialidad me han rebosado de emoción, he sentido el respeto, el cariño, ha sido todo muy emotivo, me llevo lindos y gratos momentos, el día martes 24, fue un momento muy especial, llego mucha gente, saludos cariños, creo que la mano de Anatravial estuvo ahí, fue tan especial el momento que no puede expresar nada. También recordó sus primeros pasos en el Laboratorio Nacional, las áreas en las cuales trabajo, los equipos de trabajo, solo tengo buenos recuerdos, especialmente de mis amigos de ANATRAVIAL, solo gracias, muchas gracias y mucho éxito para todos ustedes junto a su gremio.

La ocasión, también permitió proclamar a la candidata de Anatravial al Consejo de Administración del Bienestar MOP. Claudina Ramírez Valenzuela, quien tiene el N° 12 en la cedula de votación, en su alocución destaco el trabajo realizado por los anteriores representantes de Anatravial, Jorge Chamorro y actualmente Carlos Quintero, su compromiso es continuar por la misma senda, profundizar entre otras en las siguientes materias:

Potenciar al Servicio de Bienestar especialmente en su rol social y solidario, lograr mayor cobertura de los beneficios, implementar los Bienestar Regionales, en recursos, apoyo técnico y profesional para atender a socios y familias, apoyo logístico de los Servicios, para la atención personalizada de los Asociados, actividades de expansión al desarrollo de la familia, atención especial en los casos extremos. También agradece a la dirigencia del gremio que en el evento realizado en Valdivia en noviembre pasado resolvió postularla como candidata, ratificó su compromiso con los trabajadores y su organización Anatravial MOP, manifiesta su optimismo en el resultado y solicita el apoyo directo el lunes 27 de abril, día de la votación a nivel nacional.

El presidente nacional de Anatravial, compañero Cipriano Aldea Gacitúa, en su discurso entre otras materias destaco, “Es una solida forma de iniciar nuestra Asamblea Nacional, rindiendo homenajes al pueblo de Atacama, a los trabajadores afectados, como a los trabajadores de la Administración Directa de Vialidad que colaboran a superar la emergencia, Homenaje especial a un gran trabajador, don Mario Fernández Rodríguez, con liderazgo, gran compromiso con los trabajadores, con la Administración Directa, en su trayectoria en Vialidad se gano el respeto y cariño de los trabajadores vialinos. También señalo e hizo un llamado a los trabajadores del ministerio de Obras Publicas especialmente a los asocios de Anatravial, los espacios que nos hemos ganado, es un deber mantenerlos y ampliar nuestro ámbito de acción, es de suma importancia que los trabajadores estén representados en las instancias donde se toman decisiones que afecten favorablemente las condiciones de vida de las trabajadoras y trabajadores, nuestra impronta es no retroceder ni para tomar vuelo, el lunes 27 todos debemos apoyar a Claudina Ramírez Valenzuela, participando activamente, invitando a los trabajadores a votar por nuestra compañera.

Por otra parte, señalo y pidió valorar los avances en su justa medida, mejoras que en este último periodo hemos , a saber: en el ámbito de Administración Directa, la contratación de 213 trabajadores, la adquisición de 191 equipos mecanizados, de los cuales 106 de ellos son maquinaria pesada, un marco presupuestario de cincuenta mil millones para el año 2015. A contar del 1° de mayo en la Dirección de Vialidad, se concretara un mejoramiento de grado para todos las trabajadoras y trabajadores del grado 21, se eliminará en primera instancia el grado 21, la segunda etapa será la eliminación del grado 20, estamos cerca de establecer en Vialidad el grado 19, como grado de inicio. Perfeccionamiento Asignación de Maquina Pesada, en esta materia somos precursores, el equipo asesor legislativo del Ministerio de Hacienda, nos había comprometido proyecto durante el primer semestre del año en curso, situación producida el 09 de marzo pasado, el 07 y 15 de abril fuimos recibido en audiencia por la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, logrando introducir una indicación que faculta al Ministerio de OO.PP., actualizar anualmente la nomina de trabajadores percibir la asignación, mientras se dicta el primer decreto y posterior a la aprobación del proyecto ley los trabajadores a recibir la asignación será de 871, sin duda un importante avance, recién la Sala de la Cámara de Diputados

Sobre la Descentralización, hemos recopilado información, la difundimos a la base, hemos asistido con nuestras opinión a las reuniones y jornadas sobre la materia y en carta nos dirigimos a la Señora Presidenta de la Republica, recientemente, la Subsecretaria de Desarrollo Regional SUBDERE, nos ha respondido manifestando “Dicho Proyecto, no considera la transferencia de servicios ni cambio de dependencias de la Dirección de Vialidad a los Gobiernos Regionales”. “Se ha considerado para el periodo 2015 – 2018 que el Ministerio de Obras Publicas promueva un proceso de desconcentración, fortaleciendo las capacidades regionales de sus distintas Direcciones”

El presidente, termino su intervención señalando: Compañeras y compañeros, tenemos una nueva oportunidad para evaluar nuestro accionar sindical, definir estrategias para construir más y mejor organización, responder a cabalidad a la confianza que los trabajadores depositan en nosotros, enfrentar los desafíos institucionales y sindicales: Si es posible construir un nuevo Ministerio, moderno que fortalezca su rol social, con aportes creativos, con mística, con trabajo mancomunado, solidario y unitario, colocando nuestra voluntad, compromiso y generosidad, nuestras capacidades y mejores energías a disposición de la organización e institución. El derecho al trabajo y estabilidad laboral, remuneraciones adecuadas, reconocimiento a la superación y experiencia adquirida, continuar el fortalecimiento a la Administración Directa. La acción de Anatravial, siempre debe mantener vigente los principios y valores sindicales, libertad de organización sindical, autonomía de pensamiento y decisión en la gestión, respeto a los derechos sindicales, respeto a los derechos de los socios, respeto a los derechos de los trabajadores, en definitiva, objetivos comunes y unidad de acción,

La ceremonia de apertura conto con la presencia y saludos del Presidente de Anatravial Ñuble compañero Julio Campos Olivares, Jefe Provincial de Vialidad Ñuble, Marcos Ortiz San Martin, Director (s) de Vialidad región del Bio-Bio, Armando Concha, el presidente de ANEF Ñuble, compañero Jorge del Pozo, quienes junto con dar la bien venida a los dirigentes de Anatravial de todo el país, desearon la mejor estadía, manifestaron su mejor disposición ante algún requerimiento, destacaron el rol que juega el gremio Anatravial tanto en el ámbito del ministerio de OO.PP., como en el ámbito de ANEF, declaran sus intenciones para una buena jornada, productiva y las conclusiones que los trabajadores de Vialidad esperan de una asamblea como nos tiene acostumbrado Anatravial.

ANATRAVIAL MOP

“62 años al servicio de los Trabajadores”

  Pendon Anatravial

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE OPERADOR DE MÁQUINA PESADA Ir a Documento


NUEVO REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE OPERADOR DE MÁQUINA PESADA Ir a Documento