ASAMBLEA ANATRAVIAL MOP 2014

Subsecretario Sergio Galilea, asegura buen trato laboral, confirma instalación de una Mesa Ministerial para analizar y abordar el proyecto de modificación a Ley Orgánica MOP, el fortalecimiento a la Administración Directa, mayor presupuesto y contratación de personal.

El día miércoles 07 de mayo el Subsecretario de Obras Publicas, concurrió a la Asamblea Nacional de ANATRAVIAL MOP, en primer lugar la autoridad ministerial, saludo y agradeció la invitación, señalo que esta organización y sus dirigentes marcan su accionar sindical, manifiesta su compromiso con los trabajadores especialmente con la Administración Directa, el desempeño en las ultimas emergencias son un orgullo para el MOP.

Reitera que su políticas de puertas abiertas es una realidad, los dirigentes de Anatravial lo tienen claro, soy de casa en el MOP, sobre el trabajo conjunto no debe haber duda alguna, por otro lado y en forma categórica dijo “No Acepto el Mal Trato”, en regiones ni en ningún lugar, de producirse situaciones solicito información y antecedentes, nos encontramos en permanente evaluaciones. Los Gremios dan su opinión, hacen sus planteamientos tienen sus derechos, seguro que habrá diferencias, tendremos conflictos, espero madurez para superar los temas. La autoridad en función de sus atribuciones y responsabilidades toma decisión, sin duda para ello escucha observa y evalúa permanentemente.

El miércoles 14 de mayo, iniciamos el trabajo para una Nueva Ley MOP, hemos invitado a dos dirigentes por cada uno de los Gremios del Ministerio, tenemos un documento que se trabajo algunos años atrás, habrá que revisar, actualizar y completar, es necesario trabajar en serio, la estructura institucional debe ser mejorada, tenemos tiempo, pero no podemos demorarnos, ustedes saben lo que pasa en esos casos, mi aspiración es que tengamos Proyecto para una nueva Ley MOP de aquí a 18 meses.

El fortalecimiento de la Administración Directa, está en proceso desde febrero, es una línea clara de acción desde el punto de vista del MOP, presentada a la Presidenta Bachellet. Buscamos una Buena Dotación de Personal, Buen Parque de Maquinarias, los caminos básicos son una prioridad, estoy trabajando proyectos sectoriales, a la fecha tengo compromisos de algunos Intendentes, potenciaremos esa relación, no quiero dudas, las mejoras de la Administración Directa estan en marcha.

También señalo, en Obras Publicas nos encontramos con situaciones muy complejas, enredos en materias de obras, inspecciones, contrataciones, concursos y un presupuesto deficiente y comprometido, estamos revisando y tomaremos decisión.

En capacitación y perfeccionamiento avanzaremos, le pondremos acción en materias de orden técnico, una escuela de puentes, el ministerio tiene un alto conocimiento eso hay que aprovecharlo, en el buen sentido de la palabra dijo, tenemos que preparar mas especialista.

La dirigencia sindical con fuerza y decisión realizaron sus planteamientos, el pueblo, los trabajadores nos ganamos un nuevo gobierno, entregamos un voto de confianza y apoyo a la Presidenta, este respaldo no es solo para que gobierne junto a un grupo de figuras, este apoyo tiene que ver con el compromiso de un nuevo Ciclo Polito y Social, con transformaciones estructurales y “Un Nuevo Trato para los Trabajadores Públicos”, como la Presidenta dice, “es fundamental, que los funcionarios públicos trabajen en condiciones dignas, es inaceptable que un directivo público no sea capaz de gestionar la totalidad de presupuesto que se le asigna”

Anatravial, sin duda alguna continuara cumpliendo el rol que nos corresponde, defenderemos la institucionalidad, nuestros derechos y participación real y efectiva. Saludamos a la Presidenta y equipo MOP, “Por un Nuevo Ministerio, Moderno, al servicio del desarrollo del país, donde impere el compromiso por el servicio público, la transparencia, el respeto a la dignidad y los derechos, en un clima de unidad y justa retribución al trabajo”. “Un Ministerio para todos los Chilenos”

Demandamos instalar un nuevo marco de relaciones laborales, a corto plazo definamos en conjunto el método de trabajo, elaboremos una propuesta común, definitivamente comencemos el trabajo bipartito para mejorar las condiciones para la gente de trabajo , desde ya nos permitimos solicitar reponer los acuerdos alcanzados con anterioridad al año 2010 y disponer del 0,5% del subtitulo 21 para mejoramientos de remuneraciones, mediante las políticas que definan los servicios en las mesas de trabajo, e igualdad para los trabajadores que operan o conducen maquinaria pesada, asignación de maquina pesada para todos los que cumplan dicha función.

En lo que respecta a los nombramientos de los Directores de las Regiones de Los Lagos y Atacama, hubo un fuerte rechazo, basado en que hay una historia de hechos marcada por el mal trato, acciones negativas en contra de los trabajadores, abuso de poder, deterioro del clima laboral, conducta impositiva y una gestión en pleno desmedro del personal. También se planteo que la permanencia de las jefaturas que dejan sus cargos, hacen taco, impiden los accensos de otros profesionales con gran expertiz y compromiso por la función pública, también producen un gran desmedro al tema presupuestario. Los trabajadores manifestaron que no aceptaran que el servicio pague remuneración a más de quince directores regionales, la autoridad manifiesta un problema en con el presupuesto, entonces no se entiende como se mantiene las remuneraciones a quienes dejan sus cargos.

En cuanto a la seguridad en el trabajo, la demanda registra iniciar un proceso progresivo de seguridad y acciones preventivas, retomar los proyectos mejoramientos de los pasos internacionales, las instalaciones fijas y campamentos, plazas de peaje, pesaje, la ruta de la madera requiere en forma úrgete ser intervenida, sobre la plaza de peaje San Roque, hay que evaluar, tomar daciones y acciones a la brevedad, pensando en el bien de la Comunidad, los intereses del Estado y la seguridad del Personal que ahí labora.

En lo que respecta a la Administración Directa, nuevamente se demanda mayor compromiso y dedicación exclusiva de los Jefes de Conservación Provinciales, en la estructura nacional instalar la Subdirección de Administración Directa con Presupuesto definido, mejorar los apoyos logísticos, eliminar el recorrido en vacio, mejorar los programad de trabajo, instruir que se programe a plena capacidad, en relación a la totalidad de días disponible, renovar el parque de maquinarias, subscribir convenios en función de las necesidades del servicio y el lugar en que se encuentran los equipos mecanizados, gestionar ante la autoridad competente la autorización para aumentar la dotación del Maquina Pesada.

ANATRAVIAL MOP

“60 años al servicio de los Trabajadores”

  Pendon Anatravial

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE OPERADOR DE MÁQUINA PESADA Ir a Documento


NUEVO REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE OPERADOR DE MÁQUINA PESADA Ir a Documento