CON GRAN CONVOCATORIA SE INICIO ASAMBLEA NACIONAL ANATRAVIAL MOP 2014

La Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad ANTRAVIAL MOP, el 07 de mayo en el Centro de Eventos Aguas Marinas de Algarrobo, inicio la Asamblea correspondiente al año 2014, esta fue presidida por su Directorio Nacional, con la presencia del Director de Vialidad don Mario Fernández Rodríguez, SEREMI de OO.PP. de la región de Valparaíso, don Miguel Saavedra, el jefe Provincial de Vialidad San Antonio, don José Nachar.

Las palabras iniciales del Director de Vialidad fueron de saludo a los dirigentes, valorar el apoyo y reconocimiento de Anatravial a la gestión del servicio, como el apoyo que él ha sentido, lo estima importante, de igual forma el compromiso de los trabajadores para enfrentar las labores diarias y especialmente las emergencias, estas situaciones lo hacen sentir como un deber y estima que es parte de su responsabilidad concurrir a los encuentros de la organización. Manifiesta, que se han estado tomando medidas y decisiones para el nuevo periodo, que la toma de decisión no ha sido fácil, que se privilegia la capacidad instalada, con el propósito de dar continuidad a las líneas de acción en materias de personal, conservación, inspección fiscal, obras en el marco de los lineamientos ministeriales, solicita paciencia, las señales están dadas, lo que hay que corregir se corrige, con los dirigentes de Anatravial tenemos contacto permanente, de respeto y con franqueza, lo importante es avanzar, con el equipo directivo estaremos muy atento y escuchando a los Gremios, también necesitamos del apoyo de los dirigentes.

La dirigencia sindical planteo como temas de urgencia a resolver: Falta de Personal para los equipos de terreno, no respeto a los acuerdos sobre políticas de personal, mejoramientos de grado, gestionar ante la C.E.N., la calificación de puestos de trabajo como trabajo pesado, el cambio de política sobre la maquinaria, en primer lugar no hay parque sobredimensionado, se privilegia reparar la maquinaria antigua a un alto costo, se propone priorizar en la renovación, continua el privilegio con los contratos globales en desmedro a la Administración Directa, en cuanto a las instalaciones sigue pendiente Paso Cardenal Samore, Pehuenche, Complejo Chungara. La Ruta de la Madera requiere en forma urgente ser abordada, en el Peaje San Roque, actualmente se trabaja en condiciones inseguras y de alto riesgo para el personal, la comunidad también ha mostrado su inconformidad sobre el funcionamiento. La Administración Directa requiere un fortalecimiento efectivo, el área de Pesaje, necesita ser analizada con urgencia, ver la legislación, la infraestructura, los puntos de control, la dotación de personal, los equipos móviles, la seguridad del personal entre otras situaciones.

Sobre los nombramientos de los Directores de las Regiones de Los Lagos y Atacama, hay una historia marcada por el mal trato, acciones negativas en contra de los trabajadores y una gestión en pleno desmedro del personal. También se planteo que la permanencia de las jefaturas que dejan sus cargos, hacen taco, impiden los accensos de otros profesionales con gran expertiz y compromiso por la función pública, también producen un gran desmedro al tema presupuestario.

El Director de Vialidad, en respuesta a los temas planteados señalo: hay que entender que el todo lo referente el presupuesto es un tema que pasa por el Ministerio de Hacienda, se gestiona un suplemento para Administración Directa para la contratación de 215 trabajadores, con énfasis en el tema indígena y en menor escala para otras regiones, pero están todas incluidas, estamos buscando un suplemento al presupuesto, continuaremos con la renovación del parque de maquinarias, para reemplazar las maquinas antiguas y de acuerdos a las actuales necesidades de las regiones. También incluye los pasos internacionales, la ruta de la madera, esta tiene un tratamiento especial dado la diversidad de instancias que intervienen, la Ministra anterior tomo resoluciones, y hoy sobre ello hay accionar, pero nada se descarta. Sobre las modalidades de conservación, dijo que tanto la Administración Directa y los Globales deben convivir, los últimos años la A.D., se ha potenciado fuertemente, el proyecto CAD, tiene avances concretos y se continuara en esa línea. Cerró su intervención comprometiendo abordar los temas planteados, con los dirigentes nacionales de Anatravial.

El SEREMI, don Miguel Saavedra, saludo la realización del evento la oportunidad de con conocernos, de saber más del Ministerio de Obras Publicas, se declaro un colaborador de las actividades de Vialidad, agradeció los apoyos recibidos en la emergencia reciente, manifestó su disposición para bordar los temas de su competencia.

El jefe provincial, José Nachar, agradeció la invitación, dijo que para la Provincia de San Antonio era un honor que Anatravial realizara su asamblea en esta localidad, también señalo su respeto al gremio y que en su estadía en Vialidad, ha conocido a sus dirigentes, que realizan una gran labor.

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Claudina Ramírez Valenzuela, representante de Anatravial Provincia de San Antonio, agradeció al Directorio Nacional por elegir su provincia para la realización de la máxima instancia sindical como es la Asamblea Nacional, manifestó estar atentas a los requerimientos de las compañeras y compañeros, como provincia ofrecemos nuestros mejores esfuerzos para responder a ellos, el lugar es de e excepción, cuenta con las condiciones para un muy buen evento, las personas estamos disponible para ayudar, bienvenido a todas y todos.

Por su parte el presidente de Anatravial, compañero Cipriano Aldea Gacitúa, en su intervención planteo, iniciamos esta Asamblea, posterior a dos grandes acontecimientos con resultados catastróficos para muchos de nuestros compañeros y el pueblo, nuestra solidaridad y apoyo para cada una de las familias afectadas por el Terremoto del Norte Grande y el Incendio de Valparaíso. Instamos a las distintas instancias accionar con prontitud y sigilo, poner los medios y la institucionalidad en función de responder como Estado a los chilenos hoy en desgracia. Sin duda ante la adversidad y la emergencia el MOP ha estado a la altura de los requerimientos y la Administración Directa a plenitud, apoyando y entregando su esencia “CONECTIVIDAD”, sin miramiento, dejando a sus propias familias, entregándose de lleno a la comunidad, todos los conocimientos y compromisos a disposición del bien común. Para todos quienes han estado ahí, a la distancia, nuestro impulso de superación, solidaridad y reconocimiento.

También planteo, estamos muy atentos a la instalación del Gobierno y a las indicaciones de la Presidenta Doctora Michelle Bachellet Jeria, para nosotros, no es solo un Gobierno, es la segunda oportunidad que el pueblo, los trabajadores entregamos un voto de confianza y apoyo a la Presidenta, este respaldo no es solo para que gobierne junto a un grupo de figuras, este apoyo tiene que ver con el compromiso de un nuevo Ciclo Polito y Social, con transformaciones estructurales y “Un Nuevo Trato para los Trabajadores Públicos”, como la Presidenta dice, “es fundamental, que los funcionarios públicos trabajen en condiciones dignas”.

Nos asiste el pleno derecho a manifestar nuestro sentir, nuestra visión y nuestra defensa a la institución, queremos avanzar, no aceptamos ni aceptaremos retroceso alguno. Anatravial sin titubeo cumplirá el rol que es esta etapa nos corresponde, no esperamos regalos, lo hemos ganado día a día, en la calle, no olvidados cuando nuestro pueblo y nuestras familias fueron torturadas, desaparecidos o asesinados. Esta muy fresco el abuso de poder, el mal trato, el acoso laboral, el mal clima laboral instalado por jefaturas, los despidos, la gestión impositiva, la negligente gestión presupuestaria, todo en desmedro de los trabajadores.

Nuestro apoyo a la Dirección del Servicio, y respaldo al Director de Vialidad, nos impone manifestarnos en contra de cualquier acción que signifique retroceso, hemos felicitado y reconocido los avances oportunamente, somos una organización de colaboración, en razón de ello, nos asiste el pleno derecho a manifestarnos de frente y con claridad, esa es nuestra impronta.

Anatravial, recibe, saluda a la Presidenta y equipo MOP, “Por un Nuevo Ministerio, Moderno, al servicio del desarrollo del país, donde impere el compromiso por el servicio público, la transparencia, el respeto a la dignidad y los derechos, en un clima de unidad y justa retribución al trabajo”.

Con firmeza reclamamos, al menor tiempo, concluir la instalación de la nueva jefatura, que en los nombramientos impere criterios de: Integridad, compromiso con la función pública, el programa, profesionales o técnicos idóneos, con expertiz y pleno conocimiento en el área a su cargo, con capacidad de liderazgo, gestión participativa y trato humano.

Nos asiste la convicción de un nuevo marco de relaciones labores, solo ello asegura mejores condiciones para las trabajadoras y trabajadores de Obras Publicas, el dialogo sin resultados, las puertas abiertas solo como un hecho físico simplemente no sirve. Demandamos instalar un nuevo marco de relaciones laborales, a corto plazo definamos en conjunto el método de trabajo, elaboremos una propuesta común, definitivamente comencemos el trabajo bipartito para mejorar las condiciones para la gente de trabajo.

Nos permitimos solicitar reponer los acuerdos alcanzados con anterioridad al año 2010 y disponer del 0,5% del subtitulo 21 para mejoramientos de remuneraciones, mediante las políticas que definan los servicios en las mesas de trabajo, e igualdad para los trabajadores que operan o conducen maquinaria pesada, asignación de maquina pesada para todos los que cumplan dicha función.

ANATRAVIAL MOP, el mismo día martes 11 de marzo, cuando asumía la nueva autoridad, presentamos formalmente nuestro documento propuesta, “El MOP, las Obras Publicas y su Conservación para un Modelo de Desarrollo Integral”, este contiene un diagnostico de la institución, de las condiciones laborales, sobre la gestión y un conjunto de propuestas para superar cada una de la falencias vigentes. Continuamos a la espera que una autoridad nos invite a conversar sobre las materias ahí expuestas.

Compañeras y Compañeros, está el marco para nuestra jornada, hemos extendidos oportunamente las invitaciones para abordar cada una de las materias que hemos definido como prioritarias, analizaremos la gestión sindical, revisaremos las propuestas, en el ámbito de ANATRAVIAL, de ANEF y de la CUT, para ello contaremos con la presencia de ambos Presidentes. Tenemos una nueva oportunidad, para conocernos mejor, para compartir, fraternizar y rendir homenajes a quienes día a día lo entregan todo.

Esta linda convocatoria nos llama a entregar nuestras mejores energías, conocimientos en función de la organización, su fortalecimiento y el adecuado plan de acción, los temas que preocupan a los trabajadores de Arica, son de preocupación de todas las regiones. Sin duda, cuando un representante de Anatravial se manifiesta, todos estamos ahí, privilegiamos el dialogo, buscamos acuerdo y cumpliremos a cabalidad el rol que nos corresponde.

ANATRAVIAL MOP

“60 años al servicio de los Trabajadores”

  Pendon Anatravial

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE OPERADOR DE MÁQUINA PESADA Ir a Documento


NUEVO REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE OPERADOR DE MÁQUINA PESADA Ir a Documento